
- ENVÍO GRATIS
- Oferta

Uno de los electrodomésticos imprescindibles hoy en día en cualquier hogar es la lavadora. Una útil herramienta que nos permite lavar toda la ropa de la familia de forma cómoda y eficiente, y que a la hora de adquirirla supone un importante desembolso.
Es cierto que con la cantidad de modelos de lavadoras que existen actualmente en el mercado, y sus diferentes características y prestaciones, plantearnos cómo elegir una lavadora y cuál es el modelo que más se ajusta a nuestras necesidades puede llegar a ser complicado.
Conviene por lo tanto, que antes de elegir un tipo de lavadora u otro, valoremos todas nuestras necesidades y nuestras preferencias.
Existen tres tipos de lavadoras en función de la posición de la puerta de carga, de la posición del tambor. Antes de comprar un tipo de lavadora u otro, debemos valorar dos importantes aspectos: el hueco donde se vaya a instalar y las limitaciones o facilidades de movimientos para el usuario. Esto es, si tú o alguien de tu familia tiene algún tipo de dificultad para agacharse.
Existen tres tipos de lavadoras en función de la posición de la puerta de carga, de la posición del tambor. Antes de comprar un tipo de lavadora u otro, debemos valorar dos importantes aspectos: el hueco donde se vaya a instalar y las limitaciones o facilidades de movimientos para el usuario. Esto es, si tú o alguien de tu familia tiene algún tipo de dificultad para agacharse.
Es el tipo de lavadora es la más común del mercado. En este caso la ropa se introduce por una puerta situada en la parte delantera.
La medida habitual es de 60 cm de ancho, 60 cm de fondo y 85 cm de altura y están preparadas para ser instaladas de forma aislada en cualquier lugar donde exista un grifo y un desagüe.
Suelen medir de fondo y alto menos que las independientes, para que de esta forma puedan encajar a la perfección dentro del mobiliario de la cocina. Tienen las mismas prestaciones que una lavadora de libre instalación.
Es la elección perfecta si buscas que tu electrodoméstico quede oculto en tu cocina.
En estas lavadoras la ropa se introduce por una apertura en la parte superior, por lo que son mucho más cómodas de utilizar. Son muy útiles cuando tenemos poco espacio para colocar la lavadora.
En este caso, el tambor se sitúa de lado en lugar de frente y debido a esto su anchura es más reducida (unos 45 cm), aunque su altura es mayor que las lavadoras de carga frontal (alrededor de 90 cm).
Lavadoras de 60 cm de ancho: son las más habituales. Su altura suele rondar entre los 81,8 y 85 cm. Si tu encimera es más baja existe la posibilidad de que quites la tapa protectora de arriba de la lavadora para poder encajarla sin dificultad. La profundidad suele ser entre 55-64 cm, siendo las de 55-56 de fondo reducido.
Lavadoras de 40 cm de ancho: son las lavadoras de carga superior, tienen una altura superior 89-90 cm, son más compactas y estrecho. La profundidad suele ser de 60 cm. Debes contar con 2 cm más al fondo para dejar espacio para la manguera de desagüe, y disponer de un poco espacio para ventilar.
Si eliges una lavadora de carga frontal, hay que tener en cuenta el espacio frontal para que la puerta se abra sin dificultad.
Si en cambio, decides instalar una lavadora de carga superior, es importante saber la altura con la puerta abierta. Por lo tanto, la lavadora con la puerta abierta suele oscilar entre 130-140 cm de alto.
Por todos los motivos que acabamos de exponer es muy importante saber bien cómo elegir una lavadora de forma correcta. Para elegir el tipo de lavadora que más nos encaja en función de nuestras preferencias y necesidades, tenemos que considerar aspectos fundamentales como las dimensiones de la lavadora, su capacidad de carga, el espacio donde vayamos a instalarla, la tecnología, etc. Solo así conseguiremos acertar con nuestra elección y disfrutar de este electrodoméstico en nuestro hogar durante muchos años. Si tienes más dudas al respecto consulta nuestra guía de compra de lavadoras.
Guardar artículos en la lista de deseos para comprarlos más tarde o compartir con tus amigos.